Mostrando las entradas con la etiqueta Recomendados. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Recomendados. Mostrar todas las entradas

EL LEGADO DE SAN MARTÍN

 MÁXIMAS PARA MERCEDITAS

En 1825, a dos años de la muerte de su esposa, Remedios de Escalada, San Martín decide escribir una serie de consejos para guiar la educación de su hija Mercedes, que por ese entonces tenía 9 años.

San Martín se sentía totalmente responsable por la educación de su única hija y porque la niña fuese una buena persona.

Esos consejos o máximas del Padre de la Patria, determinan su criterio pedagógico y descubren un ideal que defienda y priorice la verdad, la justicia, que se centre en la solidaridad, el culto por la amistad, el comportamiento social, además de destacar el patriotismo y la Libertad. En ellas se observa la prioridad que le da San Martín a la formación de su hija como persona para una vida plena y feliz.

En la escuela trabajamos y reflexionamos sobre pautas de convivencia, revalorizamos conductas que se van perdiendo, alentamos la solidaridad y compañerismo. 

Acá compartimos las 12 máximas o consejos.


INFORME ESPECIAL

Grooming

Si no sabés de qué trata este tema, te invito a que le dediques un par de minutos.
Podrías salvar a muchos niños, niñas y jóvenes de caer en la trampa.


¿Qué es el grooming, y por qué debería importarnos como sociedad?
Vos y yo como adultos, estamos conectados gran parte del día a internet. Imaginate cómo lo
están los niños y jóvenes hoy en día. Desde Snapchat hasta Facebook, Instagram o Tik Tok,
están pegados a su celular o tablet todo el día.  Es por ello que como sociedad, en especial
como familia y docentes, tenemos un rol fundamental para prevenir acciones que los puedan
poner en peligro.
Para hablar de Grooming necesitaremos una definición:
Se llama Grooming a la acción deliberada de un adulto de acosar sexualmente a un niño o niña mediante el uso de internet.
siempre es un adulto quien ejerce el grooming.
Unicef, 2014

En otras palabras son aquellos adultos que toman el rol de un niño o joven para seducir a otros.
Con el fin de acosar sexualmente. A este tipo de personas se les llama “pederastas”.
Uds familia, y nosotros los docentes, somos agentes de cambio, y como tales debemos
tomarnos este asunto muy en serio.
El Grooming debería importarnos, ya que muchos niños están en riesgo, es por ello que es
preciso educar a las familias respecto de este tipo de peligros. Muchas familias pueden no saber
manejar internet. Pero es importante informar y ayudar a hacer pequeños cambios, que podrían
marcar la diferencia entre la seguridad y el peligro de sus hijos.

Los invito a ver el siguiente video


Tipos de Grooming

  1. Hacker: En primer lugar existe el grooming donde el pederasta consigue material audiovisual de un niño, niña o joven, a través del hackeo de sus contraseñas. Con este material el acosador comienza una serie de amenazas, solicitando un encuentro con la víctima.

  1. Obtener confianza: Este tipo tiene completa relación a lo que viste en el video. Donde esta persona se hace pasar por un niño, o joven, para comenzar a ganar la confianza de la víctima.


Como verán, sin duda, es algo bastante fácil para un adulto. Debemos recordar siempre que cualquier
situación de abuso, puede generar miedo y culpabilidad en las víctimas, siendo éste el objetivo
de los abusadores para que no se devele lo que está ocurriendo.
¿Cómo combatimos el Grooming
  • Debemos empezar por casa. ¿Tenés una contraseña segura? Si usás el “123456” deberías cambiarla ¡Ya! 
  • Lo primero que debemos abordar es la seguridad de los datos de los niños. Sus contraseñas son la principal amenaza de los hackers. Por lo mismo, debemos educar a colocar contraseñas super seguras y que incluso las familias las sepan.
  • Si bien siempre hay que respetar el espacio del otro, se vuelve necesario bloquear páginas, canales o contenido que las familias no consideren aptas para los niños, o que representen un riesgo para éstos.Es imprescindible la supervisión del contenido  que suban a sus redes sociales, sean éstas fotografías o información personal.
  • Tapar con algún papel o pegatina la cámara del dispositivo, dado que existen diversos pederastas que, fingiendo ser amigos o amigas, piden fotos, videos o videollamadas, presionando a que sean entregadas “imágenes”.
  • Pactar que el uso de internet sea llevado a cabo en espacios comunes de la casa. De esta manera se puede apreciar si se están enviando fotos, si ejecutan alguna videollamada o algo que pueda poner en riesgo a los niñas, niñas y adolescentes. 

Todo lo anterior debe siempre ir acompañado de una conversación cálida que invite a la confianza y que no sea visualizada como exceso de control o violación a la privacidad, sino como instancias de protección a cada miembro de la familia.

Más sobre GROOMING  https://youtu.be/kxpEb6xtg0o 


CUENTOS EN CUARENTENA

LA CUARENTENA ES PARA TODOS

Un cuento donde todos los personajes de cuentos no se salvan de cumplir la cuarentena!!!


EDUCACIÓN EMOCIONAL

ABRÁZAME DE KATHLEEN KEATING

















A PRACTICAR PARA CUANDO VOLVAMOS A ENCONTRARNOS. 
UN ABRAZOTE!!!!!

EDUCACIÓN EMOCIONAL

TALLER DE ABRAZOS

Sobre los abrazos y los abrazadores

El contacto físico no es sólo agradable. Es algo necesario. 



La investigación científica apoya la teoría de que la estimulación por el contacto es absolutamente necesaria para nuestro bienestar físico y emocional.
Si bien hay muchas formas de tocar, sugerimos que el abrazo es una muy especial, y que contribuye de un modo muy importante a la curación y la salud.
Podemos ir practicando para cuando volvamos a la rutina diaria sin aislamiento y con abrazos para repartir.

El abrazo                                                               
  • Es agradable. 
  • Ahuyenta la soledad. 
  • Aquieta los miedos. 
  • Abre la puerta de los sentimientos. 
  • Fortalece la autoestima. (“¡Caray! ¡Quiere abrazarme... a mí!”) 
  • Fomenta el altruismo. (“Me cuesta creerlo, pero tengo ganas de abrazar a este grandísimo bandido”.) 
  • Demora el envejecimiento; los abrazadores se mantienen jóvenes por más tiempo. 
  • Ayuda a dominar el apetito; comemos menos cuando nos alimentamos con abrazos... y cuando tenemos los brazos ocupados en estrechar a los demás.
¡TE MANDO UN GRAN ABRAZO!

Mapoteca

Mapoteca de la República Argentina


Un atlas interactivo con mapas para dibujar, superponer, recorrer, marcar o pintar en tu computadora. También se pueden imprimir, descargar y compartirlos en las redes sociales.



Ir a http://mapoteca.educ.ar/

El historiador

Recomiendo esta página para realizar consultas y conocer más sobre historia. 



El historiador es una página web muy completa que brinda muchísima información y que incentiva a la reflexión sobre la historia tanto argentina como a nivel mundial. Obviamente, con el respaldo de Felipe Pigna.